Todo
padre siente mucho más por sus hijos que por los de su vecino.Y de paso, viene
condicionado genéticamente para desconfiar de una mujer que tiene sexo con
muchos hombres. Si va a gastar fuerzas y energías, de alguna manera se tiene
que asegurar de que esos hijos son suyos.
Un
artículo de Daniel Diez
Esta
semana, la reivindicación feminista ha caído sobre la RAE. La palabra fácil
en su quinta acepción reza:
“5. Dicho especialmente de una
mujer: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales"
Se
ha abierto una campaña en change.org para intentar quitar esa acepción por ser
supuestamente machista. Entiendo, que de conseguirse, la RAE tendrá mucho trabajo.
Porque, por ejemplo, hay acepciones tremendamente racistas.
El
término “Gitano” tiene una acepción que se refiere a persona que intenta
engañar con malas artes y fines. Obviamente, todo gitano debería sentirse
ofendido de leer eso.
Más
allá de que la RAE lo que hace es plasmar como utiliza la gente la lengua, sin
entrar en temas morales o de otra índole. Me quiero centrar hoy en la acepción
“Fácil” que tanto critican por ser supuestamente machista. Se entiende, o de
eso nos quieren hacer conscientes, que se trate a una mujer de forma peyorativa
por disfrutar del sexo igual que lo haría un hombre, es de todo menos justo.
¿Por qué un hombre puede acostarse con todas las que quiera y ser alagado como
un “machote” y en cambio la mujer ser tildada de puta? Partiendo de que no hay
una ley que impida a una mujer hacer lo que quiera con su cuerpo, si hay
preferencias en la eleccíon de pareja. Y el comportamiento de uno condiciona
ser elegido o no. En función a como me comporte y las elecciones que tome en la
vida, voy a ser seleccionado o descartado por el sexo contrario. ¿Acaso los
hombres no deberíamos hacer lo mismo? Vamos a intentar encontrar el origen de
todo esto
¿Por
qué un hombre llegaría a decir eso de “mujer fácil”?
¿Dónde
lo ha aprendido? ¿En la TV? ¿en el cole? ¿De un compañero? Y a ese compañero
¿Quién le enseño la machista idea de que una mujer es “fácil” o “puta” por
disfrutar del sexo como lo haría un hombre?
Si
analizamos la educación, en España hay 8 maestras por cada maestro. En los hogares,
la educación, cae mayoritariamente sobre las madres. Por lo que, si un hombre
termina con ideas machistas, podríamos decir que no las saca de la escuela o de
su madre. Eso si damos por hecho que las mujeres no son machistas. Cosa que no
deberíamos dar por hecho. Y no deberíamos, porque si la sociedad en la que
vivimos es machista, sobre quien recae la educación, también recae mucha
responsabilidad sobre este aspecto. Pero vamos a ir más allá. Y es que a lo que
etiquetan tan ligeramente como “machismo” no deja de ser un rasgo sexual
distintivo de sexo. Y me explico.¿Dónde he aprendido a ponerme cardíaco si veo
un bonito escote? Pues en ningún sitio. Lo tengo en el ADN. No es machismo. Es
mi naturaleza humana como hombre.
Nuestro
genoma se desarrolló en entornos muy difÍciles. Las mujeres fácilmente estaban
enfermas. Las enfermas se morían y no tenían hijos y las sanas sobrevivían y
los tenían. Pero de las que sobrevivían y tenían hijos, la mortalidad infantil
era muy alta. La biología dotó al varón de unos sensores para detectar la salud
y la fertilidad. Y esos mecanismos perduran hasta nuestros dÍas porque nuestros
genes no han cambiado en 50.000 años. Y si no han cambiado en 50.000 años, no
lo va a cambiar unas pancartas protestando por la aceptación de las tetas secas
y caÍdas. Por ejemplo. ¿Se me entiende?
Todo
macho humano, desde los tiempos preteritos,al igual que su madre, fue dotado
para sentir afecto por sus hijos. Eso lo creo la naturaleza como sistema de
motivación para luchar y trabajar para que a esos hijos no les faltase de nada.
Todo
padre siente mucho más por sus hijos que por los de su vecino.
La
naturaleza dotó al hombre de una necesidad imperiosa de reproducirse y cuidar a
su camada. Por eso la gente sigue reproduciéndose y cuidando de sus hijos.
Todos tenemos en nuestro ADN la programación adecuada para que este no se
pierda. Que nuestros rasgos y herencia genética perduren generación a
generación. Por lo tanto, para la naturaleza no tendría sentido el equiparnos
con el imperativo de sentir amor sin límite por los hijos del vecino. El hombre
va a gastar muchos recursos y fuerzas por cuidar de su camada. Al menos,
debería de existir una manera de que el hombre sepa que verdaderamente esos
hijos son suyos. Y como las pruebas de paternidad no existían, la evolución
dotó al hombre de celos y enamoramiento para así garantizar al menos durante un
tiempo, que se reprodujese con una mujer y se asegurase de que los hijos eran
de él.¿O los celos se aprenden? Porque
hay quien piensa que todo es social.
El
hombre viene condicionado genéticamente para desconfiar de una mujer que tiene
sexo con muchos hombres. Si va a gastar fuerzas y energías, de alguna manera se
tiene que asegurar de que esos hijos son suyos.
Nuestra
herencia genética es la que es. Al igual que a una mujer no le gusta un hombre
con micro pene o con una estatura reducida.
¿Sabías
que casi no hay mujeres occidentales casadas con hombres chinos? En cambio, al
revés no pasa. ¿Son las mujeres racistas por eso? ¿Debemos prohibir las
noticias que hablen de eso porque perpetuaríamos el racismo?
Al
hombre no le gustan las mujeres “fáciles” para tener una familia por el hecho
de que no pueden estar seguros de que el hijo sea de ellos. Para un escarceo no
le ven problema. Es nuestra herencia y no es tan fácil de cambiar. El hombre no
ha aprendido esto de ningún sitio. Ya venía con su cerebro. Por ejemplo, a una
mujer promedio con opciones, no le gustan los hombres débiles de mente. O por
ejemplo, la RAE, en la acepción de “nenaza” dice:
“1. f. despect. coloq. Esp. Varón
afeminado y cobarde”
¿No
hay mujeres cobardes? ¿Por qué solo se le llama nenaza a un hombre? No perpetua
este tipo de cosas el machismo y la obligación del hombre de ser valiente y
machote? ¿Lo borramos también?
No,
el feminismo hegemónico no quiere entender, no desea saber y solo quiere una
sociedad utópica donde sus caprichos se ejecuten a golpe de BOE y prohibición.
Aunque vaya en contra de la lógica o la naturaleza.
Es
un desvarío tras otro.
Un
gobierno con plenos poderes compuesto por feministas de este tipo sería algo
parecido a lo que tenemos en los libros de historia. Esos libros que algunos
quemaban y que veo que algunas también quemarían. Tenemos más tecnología, pero
a nivel humano no hay demasiados avances.
Podemos
quemar libros, prohibir peliculas y obras antiguas, podemos dejar el
diccionario de la RAE a la mitad. Pero la naturaleza humana y sus instintos
seguirán ahí.
Podemos dejar a pequeños
tiranos que nos gobiernen a base de prohibiciones. La gente no abrirá la boca
por lo que pueda pasar. Pero seguirá actuando en función a sus instintos. Y en
la práctica, nada cambiará ¿Cuál será el siguiente paso?
-->
No hay comentarios:
Publicar un comentario