El tema de los hijos es un tema
complicado. Si conoces a una mujer, y esta empieza a tener su edad, te sacará
el tema muy pronto. No sea que no entres en su esquema de vida y te tenga que
descartar de principio. ¿Y qué le dices?
¿Sí? ¿No? ¿Si es no le dices sí para que no te deje? ¿Pero por qué un hombre normal y sin taras no
querría tener hijos? Pues pueden ser muchas las razones. Yo voy a exponer las
mías. Y no es que no quiera tener hijos, es simplemente que en el marco en el
que me muevo, no se me pasa por la cabeza. Y quizá sea por eso mismo: Porque
uso la cabeza y no hago las cosas sin pensar ni por impulso.
En las sociedades cazadoras
recolectoras (y no tan atrás) las cosas eran un poco diferentes. Las mujeres
podían tener diez hijos. Imagínate si actualmente a muchas parejas les cuesta
tener un hijo… pues imagínate diez. Y es que antes los hermanos mayores se
encargaban de los pequeños, e incluso las madres y padres tenían a los niños
con ellos mientras trabajaban. Y esto, es seguro, no miraban tanto por ellos.
No hacía falta llevarlos al centro comercial ni al cumpleaños de un amigo, ni
encajárselos a nadie a la primera de cambio. Los niños llevaban tiempo, pero no
tanto.
También es cierto, que antiguamente,
los núcleos familiares eran más amplios. Las familias eran más grandes porque
convivían juntas o próximas; hermanos, primos y tíos y sus núcleos familiares,
estaban cerca unos de otros. Para muchos de nosotros de niños, nuestros
primeros amigos, fueron nuestros primos. Así era más fácil porque todos echaban
una mano. Actualmente, tener un hijo es un derroche de tiempo y recursos que no
te deja tiempo para mucho más. Has de renunciar a tu pasada vida, a tus hobbies
y amistades.
CUANDO TE DICEN QUE SER PADRE “COMPENSA”
Y si no renuncias al 100% sí
renuncias en un porcentaje amplio. Siempre y cuando puedas permitirte el
dejarlos con alguien, para poder trabajar tus horas y esporádicamente, solo
cuando se puede “vivir un poco” y cumplir horario. Actualmente, padres y madres
en no pocos casos, se realizan en su trabajo, porque poner el pie en su casa,
les supone una agonía que no saben asumir, encajando a los hijos a alguien
(normalmente los abuelos) siempre que pueden. Así parece que los hijos se crían
solos, pero no… no se crían solos.
¿Cuántos millones de personas hay en
la tierra? Muchos y subiendo. Por lo tanto, en tiempo de guerra o con problemas
de infra población, podría entender que la gente hiciese un esfuerzo por la
humanidad. Incluso en otros regímenes políticos se podían tener hijos para que
defendieran el país. Pero esto pertenece a otras épocas. Ahora no es necesario
tener hijos. La ecología te lo agradecerá. El esfuerzo no es necesario. Ahora
se hace el esfuerzo si las ganas son muchas. Pero ¿Y si las ganas no son
tantas? Pues igual los esfuerzos que los hagan con gusto otros. Y ahora viene
el tema más peliagudo. ¿De quién es tu hijo?
Pues tuyo y de la madre. Pero sobre
todo de ella. Y los verás mientras ella quiera. Porque como empieces a ser un
problema, o no actúes bajo el guion impuesto y te llegue el divorcio, la
custodia fácilmente la tendrá ella. Y la compartida… Suerte si la consigues. Y
más suerte aún si no te caen un montón de amenazas de fácil cumplimiento, para
que se te quiten las ganas de solicitarla. Así que tus hijos son tuyos, pero los
verás cada 15 días. Pero pagarás por los 30 días del mes. Serás de
nuevo soltero, pero sin un duro. Divorciado = soltero arruinado. Si la casa
donde vivías es ahora de tus hijos. Por lo que si te separas de tu mujer y esta
no se muda, el que se muda eres tú. O sea, lo más normal. Otro gasto más, o a
vivir con tus padres si los tienes.
EL PADRE ES EL NUEVO SEXO DÉBIL
Todo esto en el mejor de los casos.
Porque es tan habitual entrar en problemas mayores que asusta. Problemas como
por ejemplo que tus hijos te empiecen a odiar, gracias a cosas que les meten en
la cabeza. Por no decir que no quieres tener unos hijos con problemas
emocionales ocasionados por un divorcio. ¿Y si ella te impide verlos? ¿Si te pone
pegas? ¿Si se inventa excusas o te amenaza o directamente te denuncia de
cualquier cosa para conseguir que no los veas? Estas cosas pasan tanto que uno
se sorprende de no verlo en ningún medio de comunicación. El padre, es el nuevo sexo débil.
Está claro. Todo ello gracias a las leyes actuales. Gracias a algunas y a sus
cómplices.
Pero esto en el peor de los casos.
Porque también puede que tengas un matrimonio bien avenido. Vale, pero eso, el
saber si te vas a llevar bien con tu mujer lo verás a lo largo de los años. Por
ejemplo, en diez años de convivencia, se puede decir que muy nulo puedes llegar
a ser si no llegas a conocerla bien. Las cosas buenas y malas. Y habrás
aprendido a hacer la convivencia llevadera y a solucionar las diferencias. Sabrás si es buena gente y como llevaría una
ruptura, que después de tanto tiempo, es más fácil que sea más madura y menos
traumática. En estos casos, si ella quisiese hijos, pero a ti no te apeteciera
mucho, podrías tenerlos. Por ella, porque la quieres. Porque quieres verla
realizada y feliz. Porque sabes qué, aunque los hijos sean más hijos de ella
que tuyos, ella no pondrá la ley en tu contra.
Ser padre es una gran
responsabilidad. Que te toque ser padre a distancia, que te quedes sin
patrimonio personal y que te caigan un montón de quebraderos de cabeza es algo
mucho más que probable. Incluso en el mejor de los casos el tema no es fácil. A
día de hoy hay que estar un poco loco para ser varón y querer ser padre. ¿Qué
lo has meditado y aun lo quieres? Vale. Lo harás sabiendo lo que hay. En mi
caso, como no tengo ese fuerte deseo de tener descendencia, en un principio es
no. Pero no descarto que me hagan cambiar de opinión. En todo caso, haz tus propios cálculos antes de dar un paso tan importante. Piensa por ti mismo.
Pero ve y dile a una mujer que acabas de conocer, que tendrías hijos bajo ciertas condiciones y después de muchos años de convivencia: Te manda a paseo. Así que lo simplifico. Digo que no. Y si se empeña en que se lo desarrolle, lo hago. Y rara vez el tema mejora. Te dejan o no te empiezan… Como hemos dicho en algún otro artículo: Eres un medio para un fin más grande. Viva el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario