Chica busca chico: Separada de treinta y pocos, buen físico,
cariñosa, sensible y con ganas de disfrutar de la vida, busca hombre maduro de
cuarenta o más, sincero, solvente, deportista, de no menos de 1.80 y sin
cargas, para compartir una amistad y lo que surja. ¿Qué te parece el
anuncio? Estamos que lo tiramos ¿eh? Ya he leído por ahí en más de un sitio que
la sinceridad está sobrevalorada. Como frase recurrente no queda mal, pero
¿esto es realmente así?
¿TIENES NOVIA? ¿ESTÁS CASADO? ENTONCES NO DEBES LEER ESTO, por DANIEL DÍEZ
¿Y tú por qué quieres una novia? Y ya puestos
¿Por qué quieres casarte? Cuando quedas con otras parejas de amigos y hacéis
senderismo, o simplemente dais un paseo ¿Las chicas van con las chicas y los
hombres con los hombres? Porque amigo, eso es lo más habitual. Vosotros
caminando juntos hablando de lo vuestro y ellas lo mismo. Lo habitual es que
tengas más temas de conversación con tus amigos. Y si me apuras, que prefieras
ponerte a hablar con cualquier hombre, que entrar en la conversación de las
mujeres. Porque te gusta hacer comentarios “machistas”. Porque te gusta hablar
de coches, de fútbol de Fórmula 1 y mil cosas más que a ellas les resbala
bastante, no entenderían o te lo criticarían. Necesitas hablar libremente y
normalmente con ellas no puedes.
AQUÍ NO HA TERMINADO LA GUERRA CIVIL: ESTO ES UN SINDIOS… Y MÁS QUE LO VA A SER #SpainIsDifferent #TypicalSpanish
Una vez
me hice una carta astral por Internet que aparte del horóscopo, te decía
también qué habías sido en una vida anterior y ¿a qué no sabes qué me salió?
Inquisidor de la Santa Inquisición ¡tócate los cojones! No me podía haber
salido otra cosa más normal, más loable o más heroica… No, me tenía que salir
Inquisidor: lo que venía a ser un “cazador de brujas y herejes” rollito
medieval castellano, pero sin el glamour Hollywoodiense que le ponen a Van Helsing. Lo peor de todo, es que le
conté la anécdota a un amigo y su respuesta fue –Macho, han dado en el clavo contigo porque te pega un montón- El
Inquisidor siempre es el malo de la película, el cabrón, el hijoputa, el que al
final tiene una muerte horrible como en El
nombre de la rosa. Todos se alegran cuando por fin el Inquisidor la diña al
final. Porque el malo en las películas, siempre muere.
ESTUDIOS RECIENTES DEMUESTRAN QUE EL SER HUMANO DESCIENDE DEL BORREGO
Día 30
del mes, estoy en la oficina: dentro del cuadrante alguien pregunta en voz
alta: ¿Hemos cobrado ya? En ese
momento nos acordamos todos de golpe para qué estamos trabajando allí. Más de
uno, más de dos y más de tres, comprobamos el saldo de la cuenta del banco por
si ya nos han ingresado la nómina. Y bueno, caigo en frío y pienso ¿La vida es
esto? Cobrar la nómina, hacerte un viaje de vez en cuando, enamorarte cuando no
te lo esperas, relámpago va y relámpago viene, con una ilusión que dura poco y
una decepción que suele alargarse más de lo que uno quisiera, trabajar como una
bestia de carga, pagar facturas, cañas los viernes con los compañeros y
compañeras (benditas sean) y tratar de crear espacios felices cuando no te
vienen de regalo. Porque sí, porque es lo que queremos: ser felices y punto.
JUSTICIA MEDIÁTICA TELEVISADA #PanYCirco
Es
inútil pedirle responsabilidad a un irresponsable: o se es, o no se es. Es algo
de lo que no se termina de enterar el pueblo, que lo único que quiere es que le
tengan entretenido. Justicia mediática televisada, es la última moda, para que
los televidentes crean que se está haciendo en algo desde las instituciones en
su favor y representación. No es que no me lo crea, no es que esté mal, no es
que no quiera que pillen a todos los delincuentes… lo que ocurre, es que esta
justicia televisada solamente responde a una demanda mediática. Ni nos va, ni
nos viene ¿Por qué? ¿Acaso creen los televidentes que se les va a compensar
económicamente de alguna manera porque pillen a estos delincuentes a los que
hemos votado entre todos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)